Somos una asociación nacional de investigación parapsicológica, formada por personas especializadas en distintas áreas, conformando así un equipo multidisciplinar. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro y con escrupuloso respeto a la confidencialidad. Preservamos el anonimato de las personas que nos contactan y de los lugares de investigación, evitando así circos mediáticos y romerías.
Rechazamos el afán desmesurado de notoriedad y protagonismo, abogando por la plena confianza en el compañero, defendiendo siempre la libertad de acción del investigador y resaltando el trabajo en grupo.
Asociación constituida en el año 2011 y debidamente inscrita en el RNA del Ministerio del Interior.
Como no existen ayudas ni subvenciones a este tipo de trabajo, la investigación que realiza la asociación tiene que adecuarse a los medios que puedan sufragar los integrantes del grupo.
Así somos. Así es nuestro grupo.
A través de la colaboración constante con instituciones académicas, organismos públicos y entidades privadas. Cada miembro del equipo aporta su experiencia y conocimientos para llevar a cabo investigaciones rigurosas que generen impacto positivo en la sociedad.
Uno de los principales objetivos de SEIFE es ayudar a las personas que están experimentando fenómenos extraños en su vida, muchas veces el escuchar sin prejuicios es ya, en sí, muchísima ayuda. Y por supuesto investigar, ya no solo para ayudar sino para buscar esas respuestas que todo amante del misterio se hace. Intentar captar el fenómeno y darle un posible porqué.
El perfil de los investigadores e investigadoras de SEIFE es de personas entregadas, que se forman de forma activa en distintos campos, que trabajan en equipo y que no investigan por la fama o los seguidores sino por amor al misterio y con espíritu de ayuda.
Los grupos de investigación acostumbran a ser multidisciplinares, hay quién es más intuitivo y quién es más de ciencias, quien hace más trabajo de archivo y quién se dedica más a la divulgación. Pero todos los perfiles son válidos y necesarios.
Teniendo en cuenta que en los primeros años de la asociación no existía el hábito de transcribir los casos y que al no existir las delegaciones no se podía llegar a todos los casos, por lo tanto la cifra real sería superior.
Estos datos solo indican que la fenomenología de índole paranormal se da con más frecuencia de lo que muchas personas se imaginan, pero estos temas aún son tabú en la sociedad y quienes lo sufren acostumbran a vivirlo en silencio.